OBJETIVO
Brindar un marco de trabajo interdisciplinario para generar ideas, a partir del conocimiento científico, que tengan impacto positivo en el medio social.
AÑO DE REALIZACIÓN
2013
LUGAR EN DONDE SE HA IMPLEMENTADO
Rosario
Brindar un marco de trabajo interdisciplinario para generar ideas, a partir del conocimiento científico, que tengan impacto positivo en el medio social.
2013
Rosario
Se mantuvieron encuentros con actores públicos y privados tales como: La granja de la infancia, quienes se interesaron en la tecnología como recurso didáctico y como forma efectiva de tratar el excedente de excremento animal; y criaderos de pollos quienes vieron con utilidad el hecho de poder crear un circuito cerrado de producción de energía que abastezca la luz de las salas de engorde, aportando una mejora notoria en el manejo de los costos y en la independencia energética.
A partir de una investigación que se está realizando dentro de la UNR se analizaron las posibilidades y potencialidades de transformar en un producto deseable para el consumidor de la cáscara de huevo.
Se desarrolló un sistema de iluminación para eventos a partir de organismos bioluminiscentes. El concepto central de esta propuesta estaba alineado al interés por encontrar formas alternativas de producir luz y encontrar usos y formatos que fueran posibles y fáciles de implementar en la región.
Junto al Proyecto Mamagrande se intentó analizar el modo de hacer escalable el tratamiento de agua para una ciudad como Rosario. Se arribó a la conclusión de que el problema fundamental no estaba definido por el material biológico, sino por la obra de ingeniería asociada y la complejidad política de encararla.
.